Páginas

viernes, 28 de marzo de 2014

GRAMÁTICA DE TERCER CICLO. ACTIVIDADES


LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO

¿QUÉ SON LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO?

Complemento del verbo es todo aquello que completa o perfecciona el predicado.
Escucha a este profesor para hacerte una idea.

¿qué es el complemento directo?

→ Se refiere a la persona, animal o cosa  sobre los que recae directamente la acción del verbo.
Ej.: He recibido una postal.
→ Para reconocer el CD de una oración:
  • Se puede sustituir por los pronombres   átonos lo, la, los, las.
               Ej.: La he recibido.
  • Se puede preguntar al verbo qué o qué cosa. Ej: ¿Qué he recibido?. Una postal
  •  En las oraciones pasivas, el CD se  convierte en sujeto.

      

RECONOCER UN CD

PRACTICA SUSTITUYENDO POR LOS PRONOMBRES CORRESPONDIENTES.



FÍJATE CÓMO PODEMOS EMPLEAR LOS PRONOMBRES PARA SUSTITUÍR LOS COMPLEMENTOS DIRECTOS (SEGUIRÁN SIENDO C.D)

Cuando una oración, lleva Complemento Directo, se llama:

ORACIÓN TRANSITIVA.

ESCUCHA LA  EXPLICACIÓN VIRTUAL DE ESTE PROFESOR


AHORA, PRACTICA UN POCO


EL COMPLEMENTO INDIRECTO


¿QUÉ ES EL COMPLEMENTO INDIRECTO?

Se refiere a la persona, animal o cosa sobre los que recae indirectamente la      acción del verbo, si en la oración hay también un CD.
Ej.: He escrito una carta a Mercedes.

Para reconocer el C.I. de una oración:


  • Se debe tener presente que siempre comienza con las preposiciones “a” o “para” . Se debe recordar que a veces el complemento directo, cuando se trata de personas, siempre va encabezado por la misma preposición: “a”. Algunos consideran que el CI sólo puede llevar la preposición “a”.
  • Se sustituye por los pronombres le, les.

Ej.: Le he escrito una carta.

  • Si le o les van seguidos de lo, la, los, las se convierten en se.

Ej.: Se la he escrito.

  • Se debe hacer una de las siguientes preguntas, de acuerdo a la preposición que tenga la oración.

¿A quién(es)   +  verbo   +   sujeto?

¿Para quién(es)  +  verbo   +   sujeto?

 CÓMO RECONOCER EL COMPLEMENTO INDIRECTO


Escucha el vídeo.




INTENTA DESCUBRIR LOS COMPLEMENTOS INDIRECTOS (C.I)






Cómo diferenciar el complemento directo del 

complemento indirecto.

Complemento Directo e Indirecto I





domingo, 16 de marzo de 2014

APRENDE BALONMANO


APRENDE CON MURALLÍN
BALONMANO


MUCHOS MÁS ENLACES SOBRE BALONMANO
EN MI BLOG DE EDUCACIÓN FÍSICA



http://cristobaleso.blogspot.com.es/

lunes, 10 de marzo de 2014

LOS ÁNGULOS. MEDIDA

 USO DEL TRANSPORTADOR

www2.gobiernodecanarias.org

Cómo medir los ángulos

Santillana en red: grados, minutos y segundos
contenidos.santillanaenred.com

 

viernes, 7 de marzo de 2014

LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA



 
Por último, aquí tenemos algunos ejercicios que nos servirán para preparar el examen:


Con esta actividad de genmagic concepto de ángulos y rectas
angulos

ACTIVIDADES SOBRE ÁNGULOS

EL TRANSPORTADOR DE ÁNGULOS

LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA


TIPOS DE ÁNGULOS

SUMAS Y RESTAS DE ÁNGULOS


AULA 56. WIKI DE TERCER CICLO DE PRIMARIA 

Información sobre ángulos pincha aquí INDICADOR DERECHA

ESTUPENDOS Y DIVERTIDOS JUEGOS PARA PRACTICAR CON LOS ÁNGULOS. CALCULA EL ÁNGULO QUE TIENE QUE REALIZAR EL CAMALEÓN Y LA LONGITUD QUE NECESITA PARA ATRAPAR LAS LIBÉLULAS.

EL CAMALEÓN

TELA DE ARAÑA

EL MISMO PROCESO QUE EN EL ANTERIOR, 
PERO ESTA VEZ, SON LAS ARAÑAS 
LAS QUE TIENEN QUE COMER LAS MOSCAS.