3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD 
 
 
"La celebración del Día Internacional de las Personas con 
Discapacidad el 3 de diciembre de cada año tiene por objeto ayudar a 
entender las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos 
de las personas con discapacidad y los beneficios que se derivarían de 
la integración de estas personas en todos y cada uno de los aspectos de 
la vida política, social, económica y cultural de sus comunidades. El 
Día brinda la oportunidad de promover actividades encaminadas a lograr 
el objetivo del disfrute pleno e igual de los derechos humanos y la 
participación en la sociedad de las personas con discapacidad, 
establecido en el Programa de Acción Mundial para las Personas con 
Discapacidad aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 
1982." (Naciones Unidas)
CEIP SIERRA DE SEGURA (CORTIJOS NUEVOS)
RECURSOS 
JUEGOS ADAPTADOS PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD
 DISCAPACIDAD FÍSICA, PSÍQUICA Y SENSORIAL
1. DISCAPACIDAD FÍSICA
1. LA BOMBA
PARTICIPANTES
Grupo máximo de 15 jugadores.
MATERIAL
Un saquito de arena, pelota o similar.
OBJETIVO
Conseguir divertirse y una habilidad motriz básica.
DESARROLLO
Todo el grupo sentado en el suelo en círculo y un jugador en el centro. 
El jugador del centro empezará a contar del uno al diez en voz alta. 
Entre tanto, los jugadores del círculo se irán pasando el objeto (la 
bomba). Cuando llegue a 10, gritará "¡ BOMBA!" y el jugador que en ese 
momento tenga el objeto tendrá un punto de penalización y pasará al 
centro. Pierde quien más puntos tenga.
2. LOS PAQUETES
PARTICIPANTES
Grupo máximo de 15 jugadores.
MATERIAL
No es necesario
DESARROLLO
En un espacio amplio a la señal , el educador dirá paquetes de______( 
más un número). La consigna indicará a los jugadores que deben agruparse
 en el número que ha dicho el educador lo más rápidamente posible. Quien
 queda sin grupo, o los miembros del último paquete que se forma, suma 
un punto de penalización. Pierde quien más puntos tenga. Se pueden 
desplazar al ritmo de la música o incluyendo un balón.
2. DISCAPACIDAD PSÍQUICA
1. LOS MASAJES
PARTICIPANTES
Esta actividad está pensada para  realizarse con los niveles más bajos y
 que requieren de una atención más individualizada. Será un participante
 por monitor.
MATERIAL
Una colchoneta, pelotas pequeñas de distintas texturas y una música tranquila.
DESARROLLO
Se deberá crear un buen clímax de luz y de música relajante de fondo. La
 actividad consistirá primeramente en intentar que el jugador se coloque
 sobre una colchoneta en la posición que se encuentre  más cómodo, y 
será a partir de aquí que intentemos, mediante el masaje con las 
pelotas, que vaya experiementado nuevas sensaciones y percibiendo su 
cuerpo. Al mismo tiempo, aprovecharemos la situación para favorecer la 
comunicación con le jugador. Si la capacidad del alumno lo permite, 
podemos proponerle que realice él mismo el masaje.
2. POMPAS DE JABÓN
PARTICIPANTES
Teniendo en cuenta que esta actividad está principalmente pensada para 
los alumnos/as con mayor grado de discapacidad psíquica, cuanto más 
reducido sea el grupo mejor.
MATERIAL
Jabón y un utensilio para realizar pompas de jabón.
DESARROLLO
Los alumnos debén de estar sentados en el suelo o los que no puedan en 
un banco o silla. Se debén de poner en forma de círculo, con la 
intención de que todos puedan ver la acción.
El maestro deberá realizar pompas de jabón con la intención de despertar
 la curiosidad de los jugadores ( deberán hacerse muy cerca de ellos). 
Conseguido lo anterior, la finalidad del juego será que tengan la 
motivación de levantarse y atrapar las pompas que ahora estarán por el 
aire, por el suelo, junto a la pared, etc..
3. DISCAPACIDAD VISUAL
1. LA CÁRCEL
PARTICIPANTES
A partir de 5 jugadores.
MATERIAL
Ninguno.
DESARROLLO
Los jugadores se cogen de las manos y forman un círculo y se elige a uno
 de ellos para que se coloque dentro del mismo. El objetivo es que los 
jugadores situados dentrod e cada círculo consigan salir de él en un 
tiempo determinado , por ejemplo en un minuto. El jugador que consiga 
salir del círculo tendrá un punto y un jugador del círculo le sustituirá
 en el centro de éste. Al resto de jugadores les tocará el turno 
considerando el sentido de las agujas del reloj a partir del primer 
jugador elegido. No podrán salir del círculo si algún jugador le toca 
con las manos; podrá realizar tantos intentos como quiera dentro del 
tiempo límite. Se considerará escapado de la cárcel cuando tenga todo el
 tronco fuera de ésta. Si el jugador "prisionero" es ciego total se le 
permite tocar a sus compañeros para encontrar el hueco. La cárcel puede 
moverse en el sentido de las agujas del reloj.
2. MATAR
PARTICIPANTES
Máximo de 10 jugadores
MATERIAL
Un balón de cascabeles o con sonido. Una cuerda.
DESARROLLO
Se eligen a dos jugadores que actuarán como "puntas" y se sitúan uno a 
cada lado del espacio de juegos. El resto de los jugadores se sitúan en 
el centro y formando una fila a lo ancho dle terreno de juego. La línea 
central puede ser táctil para lo cual se colocará la cuerda en el suelo y
 se fijará con cinta adhesiva, aunque esta adapatación no es 
imprescindible.
El objetivo del juego es tocar al resto de los jugadores lanzando el 
balón de cascabeles rodando por el suelo. Gana el jugador que aguante 
más tiempo sin ser tocado. Cuando un jugador punta toca en los pies a 
uno central, éste se une a él para lanzar balones y el balón pasa al 
campo contrario. Los "puntas" pueden llamar por su nombre a un central y
 éste debe contestar. De no hacerlo pasará a ser "punta". Para evitar el
 balón los jugadores centrales deben dar pasos laterales o saltar.